Algunos murciélagos salvajes pueden recordar sonidos durante años
Para poder comprender las ventajas evolutivas de la memoria a largo plazo, es necesario descifrar su relación con la lucha por la supervivencia. Un estudio con murciélagos comedores de ranas salvajes muestra que estos animales, protagonistas del #Cienciaalobestia , pueden recordar sonidos para diferenciar presas comestibles y venenosas. Hay ciertas habilidades que, una vez que las adquirimos, no tenemos que volver a aprenderlas, por ejemplo, andar en bicicleta o mirar a ambos lados antes de cruzar. Estas informaciones se almacenan en nuestra memoria a largo plazo , es decir, aquella que nos permite acumular recuerdos y mantenerlos durante mucho tiempo. El ser humano es una de las especies con mayor capacidad de memoria, nuestra habilidad para recordar , de hecho, nos distingue del resto de animales. Sin embargo, existe poca investigación sobre la memoria a largo plazo en el mundo animal y los estudios que hay generalmente se han realizado en condiciones de cautividad . Cientí